Dique el Cadillal

Uno de los lugares turísticos obligados para los turistas que visitan Tucumán es el Dique Celestino Gelsi, popularmente conocido como El Cadillal, que se ubica a 25 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El embalse creado en 1965 ofrece un remanso de paz y aguas tranquilas, rodeado de vegetación selvática y una amplia oferta de actividades al aire libre para disfrutar de sus 1283 hectáreas.
En el dique desembocan las aguas del Río Salí y se encuentra acordonado por las Sierras de Medina y los tupidos bosques del Cerro Medici, que le confieren un encanto especial a su paisaje, para disfrutar de inolvidables atardeceres.
El acceso a este lugar paradisíaco se logra transitando 20 km de la Ruta Nacional Nº 9 para luego empalmar recorriendo 5 km de la Ruta Provincial Nº 347. La construcción del embalse demandó 3 años y tiene 11 kilómetros de largo, 4 kilómetros de ancho y una profundidad máxima de 67 metros en sus aguas.
Los amantes de la aventura estarán de parabienes con la gran variedad de deportes al aire libre que se pueden hacer en el lugar: desde mountain bike y trekking en sus senderos, hasta kayak, canyoning, kitesurf y windsurf en sus aguas. Sin embargo, la actividad preferida de los visitantes es pasar una tarde en el complejo de aerosillas que asciende hasta los 600 metros de altura desde la base de la cima del Cerro Medici.
No se puede dejar de mencionar que sobre las márgenes del lago se levanta un anfiteatro que imita al antiguo Teatro Griego, en el que se llevan a cabo eventos y presentaciones musicales para 800 personas.
Aquellos que se animen a caminar por el entorno de cerros de esplendoroso verdor, podrán apreciar el magnífico el viaducto El Saladillo, declarado Monumento Histórico Nacional en el 2000. Se trata de una obra sin antecedentes en América Latina. Una construcción arquitectónica de estilo romana que emplaza un puente de 308 metros de largo y 30 metros de altura.
Otro lugar imperdible que se halla en El Cadillal, es la reserva natural Aguas Chiquitas, ubicada sobre las Sierras de Medina. Con sólo caminar 3 kilómetros, los visitantes podrán conocer un ecosistema prácticamente desaparecido, en el que se puede apreciar los cambios del bosque a lo largo del tiempo. Para vivir esta experiencia imperdible, se recomienda contar con permisos y con la presencia de un guía local.
En la reserva de Aguas Chiquitas se encuentra un río que desemboca en tres chorros de agua de unos 55 metros de altura, generando mágicas cascadas entre árboles y la frondosa vegetación de las yungas.
Si te llamó la atención este lugar y deseas conocer el Cadillal, te recomendamos un lugar de descanso que te reciba con el mayor confort, Casa del Parque Apart. Nuestro Apart ubicado en la calle Honduras 117 de San Miguel de Tucumán